Terapia

Puedes reservar tiempo haciendo clic AQUÍ (Se abrirá una ventana en mi espacio en Doctoralia)

Bienvenidos a mi espacio profesional. Quiero presentarles una psicología que apunta al bienestar personal y está dirigida a todo tipo de personas. La terapia que ejercí se basa en tres pilares:

  • Difusión del conocimiento derivado de la investigación en psicología.
  • El énfasis en la importancia de la gestión emocional, que se ha popularizado con el nombre deinteligencia emocional.
  • Autoaceptación. Es fundamental que el terapeuta acepte sin juzgar a la persona que acude a terapia y que promueva la aparición de este sentimiento hacia uno mismo.

La terapia que practico tiene una base cognitivo-conductual,lo que significa que es un tipo de intervención que se ocupa tanto de los contenidos de la mente como de la conducta y que utiliza ambas vías para conseguir los objetivos que se establecen. La terapia cognitivo-conductual es una de las más comunes en la práctica clínica y es la principal terapia que se imparte en las universidades ya que se considera la que cuenta con mayor evidencia científica que la respalda.

En este marco, estoy a favor de una terapia a medida,en la que las diversas posibilidades formales se deciden por consenso entre el terapeuta y el cliente. Por ello, para adaptarse a las características del cliente, existen las siguientes posibilidades:

  • Cadencia. Las sesiones pueden ser desde varias veces a la semana, hasta mensualmente.
  • Lugar. Se pueden realizar por videoconferencia o presencialmente. Algunas sesiones pueden tener lugar en el entorno natural.
  • Objetivo. Puede ser prefijado y específico o que está destinado a seguir un proceso de descubrimiento y crecimiento personal.
  • Duración. Puede ser abierto o cerrado. Puede ser una consulta que ocupe una sola sesión o será un proceso discontinuo que dure años. La duración de las sesiones suele fijarse en una hora.
  • Componentes. Las técnicas, actividades y ejercicios pueden ser muy variados. Algunos de los más comunes son los cuestionarios de autoevaluación, las técnicas de relajación de aprendizaje, el mindfulness, la arterapia, la narrativa terapéutica o el diálogo socrático.

Puedes reservar tiempo haciendo clic AQUÍ (Se abrirá una ventana en mi espacio en Doctoralia)

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close